domingo, 7 de septiembre de 2025

Lecturas y Santoral 07/09/2025 - Domingo de la 23ª semana de Tiempo Ordinario

 PRIMERA LECTURA

¿Quién comprende lo que Dios quiere?

Lectura del libro de la Sabiduría 9, 13-18

¿Quién conoce el designio de Dios?
¿Quién comprende lo que Dios quiere?

Los pensamientos de los mortales son mezquinos,
y nuestros razonamientos son falibles;

porque el cuerpo mortal es lastre del alma,
y la tienda terrestre abruma la mente que medita.

Apenas conocemos las cosas terrenas
y con trabajo encontramos lo que está a mano:

pues, ¿quién rastreará las cosas del cielo?
¿Quién conocerá tu designio,

si tú no le das sabiduría,
enviando tu santo espíritu desde el cielo?

Sólo así fueron rectos los caminos de los terrestres,
los hombres aprendieron lo que te agrada,
y la sabiduría los salvó.

Palabra de Dios

 

Salmo responsorial: Salmo 89, 3-4. 5-6. 12-13. 14 y 17 (R.: 1)


R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia
son un ayer, que pasó;
una vela nocturna. R.

Los siembras año por año,
como hierba que se renueva:
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca. R.

Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervos. R.

Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos. R.

 

SEGUNDA LECTURA

Recíbelo, no como esclavo, sino como hermano querido

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a Filemón 9b-10. 12-17

Querido hermano:

Yo, Pablo, anciano y prisionero por Cristo Jesús, te recomiendo a Onésimo, mi hijo, a quien he engendrado en la prisión; te lo envío como algo de mis entrañas.

Me hubiera gustado retenerlo junto a mí, para que me sirviera en tu lugar, en esta prisión que sufro por el Evangelio; pero no he querido retenerlo sin contar contigo; así me harás este favor, no a la fuerza, sino con libertad.

Quizá se apartó de ti para que lo recobres ahora para siempre; y no como esclavo, sino mucho mejor: como hermano querido.

Si yo lo quiero tanto, cuánto más lo has de querer tú, como hombre y como cristiano.

Si me consideras compañero tuyo, recíbelo a él como a mí mismo.

Palabra de Dios


Aleluya Sal 118, 135

Haz brillar tu rostro sobre tu siervo,
enséñame tus leyes.

 

EVANGELIO

El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío

 Lectura del santo evangelio según san Lucas 14, 25-33

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:

—«Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.

Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser discípulo mío.

Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla?

No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo:

"Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar".

¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con veinte mil?

Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz.

Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío».

Palabra del Señor.


Santa Regina Virgen y Mártir

Imagen de Santa Regina Virgen y MártirCandela

Hija de un ciudadano pagano de Alise, en Borgoña, la santa, cuya madre falleció al dar la luz, fue entregada a una nodriza que era cristiana y que la educó en la fe. Su belleza atrajo las miradas del prefecto Olybrius, quien, al saber que era de noble linaje, quiso casarse con ella, pero ella se negó a aceptarlo y no quiso atender los discursos de su padre, quien trataba de convencerla para que se casara con un hombre tan rico.

Ante su obstinación, su padre decidió encerrarla en un calabozo y, como pasaba el tiempo sin que Regina cediese, Olybrius desahogó su cólera haciendo azotar a la joven y sometiéndola a otros tormentos. Una de aquellas noches, recibió en su calabozo el consuelo de una visión de la cruz al tiempo que una voz le decía que su liberación estaba próxima.

Al otro día, Olybrius ordenó que fuera torturada de nuevo y que fuera decapitada después. En el momento de la ejecución, apareció una paloma blanquísima que causó la conversión de muchos de los presentes.

Santos Marcos Crisino, Esteban Pongracz y Melchor Grodziecki

Imagen de Santos Marcos Crisino, Esteban Pongracz y Melchor GrodzieckiCandela

Mártires de Kosice, en la actual Eslovaquia (1619).- Marcos nació en Croacia en 1588 de familia noble. Fue alumno de los jesuitas y estudió en la Gregoriana de Roma, donde fue ordenado de sacerdote.

Al volver a Croacia ejerció el ministerio pastoral, y en 1619 fue enviado a Kosice. Esteban nació en 1582 de una noble familia húngara. Ingresó en la Compañía de Jesús y, ordenado de sacerdote, se dedicó a diversos ministerios hasta que, en 1619, fue enviado a Kosice.

Melchor nació en Silesia (Polonia) el año 1584, de noble familia. Ingresó en los jesuitas y, ordenado de sacerdote, se mostró buen pedagogo, especialmente con los jóvenes de las familias pobres de Praga. En 1618 fue enviado a Kosice.

En 1619 Kosice cayó en poder de los calvinistas húngaros, y las nuevas autoridades pidieron la muerte de todos los católicos, pero la mayoría de los calvinistas se opuso a ese exterminio; en cambio, la condena de los tres sacerdotes complació a todos.

El 7 de septiembre de 1619, fueron torturados por negarse a abjurar de su fe; luego, Marcos y Melchor fueron decapitados. A Esteban lo dieron por muerto, pero vivió aún veinte horas, en medio de atroces sufrimientos. Juan Pablo II los canonizó en 1995.

San Carlo Acutis

Carlo Acutis fue un joven católico italiano, beato de la Iglesia, nacido en Londres en 1991 y fallecido por leucemia en 2006 a los 15 años. Fue conocido por su profunda fe, su amor por la Eucaristía, y por usar sus habilidades informáticas para crear un sitio web que documentaba milagros eucarísticos y apariciones marianas. Se le conoce como el "influencer de Dios" y es el primer santo milenial, recordado por llevar una vida de fe intensa y por su compromiso con los más necesitados. 

Nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra, aunque sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano, se mudaron a Milán, Italia, pocos meses después. Desde muy joven, desarrolló una profunda fe católica. Su vida estuvo marcada por la asistencia diaria a la Misa y una profunda devoción a la Eucaristía y a la Virgen María. Era un experto autodidacta en informática y programación. Utilizó estos talentos para crear un sitio web dedicado a catalogar y difundir milagros eucarísticos y apariciones marianas aprobadas. A pesar de su juventud, también se involucró en obras sociales, como el voluntariado en comedores para los más desfavorecidos. En septiembre de 2006, se le diagnosticó una leucemia fulminante. Falleció el 12 de octubre de ese mismo año, ofreciendo su sufrimiento por la Iglesia. 

Fue beatificado el 10 de octubre de 2020, convirtiéndose en el primer beato milenial. Su figura inspira a jóvenes y adultos a vivir la fe en la vida cotidiana. Se le conoce por su capacidad de usar la tecnología para evangelizar, inspirando a muchas personas a acercarse a la fe. Su corta pero intensa vida es vista como un modelo de santidad, demostrando que se puede vivir una fe profunda en medio de la vida moderna. Su historia es un ejemplo de que la santidad no tiene edad y que los jóvenes pueden ser protagonistas en la Iglesia. 

Canonizado por El Papa León XIV en este preciso momento (10:25h 07/09/25) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.